Lo nuevo de Twitter: Spaces, un espacio privado para discutir en la intimidad

Lo nuevo de Twitter: Spaces, un espacio privado para discutir en la intimidad

Twitter Spaces es el nuevo proyecto de la red social de microblogging, que nos permite crear un grupo privado donde mandar mensajes de voz, en lugar de utilizar texto, imágenes y vídeo como en los tweets habituales.

Realmente Twitter Spaces es una idea bastante experimental, pues cubre un hueco a medio camino entre las redes sociales convencionales y la mensajería instantánea. Tras copiar las Stories de Instagram con los Twitter Fleets, la compañía apuesta por una idea original.

Twitter Spaces está disponible por ahora para un número muy limitado de usuarios, pero ya sabemos cómo funcionan. Son grupos privados con un administrador al mando, que decide quién accede y quién puede enviar mensajes de voz, así que las herramientas de moderación son muy completas.

Es decir, la posibilidad de reportar contenido y bloquear usuarios estará disponible desde un primer momento. Además de los audios, Twitter Spaces trabaja en añadir reacciones, en la posibilidad de compartir tweets tradicionales en el grupo e incluso en la transcripción automática a texto de las notas de voz.

Imagen - Twitter Spaces, un espacio privado para discutir por voz

La idea detrás de Spaces es ser una lugar tranquilo y seguro donde discutir con personas cercanas, o al menos no con completos desconocidos. Los malos modales, la agresividad y el acoso son habituales en los tweets públicos, y este experimento pretende establecer una alternativa.

La idea es un espacio privado para intercambiar impresiones en la intimidad, al estilo de un grupo de WhatsApp, pero basado exclusivamente en mensajes de voz. Twitter considera que la voz ofrece más matices y cercanía que el texto, de ahí que solo admita audios en Spaces.

Por ahora Spaces funciona en las apps para móviles, y solo un pequeño grupo de prueba los tiene disponibles. En principio, cualquiera puede unirse a un espacio si lo invitan, pero no crearlos por sí mismo.

Esperemos que Spaces tenga éxito en hacer las discusiones en Twitter más civilizadas, una tarea que le está costando mucho a la red social, hasta el punto de probar con esta nueva idea de grupos más pequeños y controlables.

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.