WhatsApp reduce un 70% los bulos y virales con el nuevo límite de reenvíos

WhatsApp reduce un 70% los bulos y virales con el nuevo límite de reenvíos

WhatsApp sigue luchando contra la desinformación dentro de su aplicación de mensajería, y la reducción de un 70% en el reenvío de bulos y virales supone un importante éxito en un momento especialmente delicado.

A principio de abril WhatsApp puso un límite de 1 reenvío al contenido viral, es decir, a cualquier mensaje, vídeo o foto que hubiera sido reenviado al menos 5 veces anteriormente. El objetivo era dificultar que los usuarios compartiesen bulos o fake news (noticias falsas) que habían recibido.

En realidad, nada impide seguir reenviando esos mensajes, pero ahora resulta más trabajoso, pues hay que hacerlo contacto a contacto. La medida ha sido tan disuasoria que ha provocado la bajada de un 70% en esta práctica.

Si bien buena parte de estos virales son simples bromas o contenidos curiosos, en otros casos su peligro es mucho mayor. Las fake news se han usado para manipular la opinión pública en períodos electorales, y los bulos a veces contienen información peligrosa o que genera inquietud social.

Dado que WhatsApp no censura a los usuarios (aunque su privacidad no sea la mejor), al final se optó por la solución técnica que limita los reenvíos. En su momento ya se habían reducido a 5 reenvíos, pero la epidemia del coronavirus hizo que bajaran a un único reenvío simultáneo.

Y es que la preocupación por la enfermedad y las cuarentenas han provocado que innumerables bulos comenzasen a circular. Algunos muy peligrosos, pues daban consejos médicos sin base científica.

De hecho, hasta la OMS ha creado un bot de WhatsApp sobre el coronavirus, para ofrecer información oficial desde la propia aplicación.

Según WhatsApp, al limitar lo que se puede compartir buscan centrarse en su enfoque de comunicación privada y personal, aunque parece claro que la amenaza inmediata del coronavirus es un factor de más peso que la estrategia de futuro que planee.

De hecho, la empresa ya había detectado que los reenvíos habían crecido a principios de abril, aunque no puede acceder al contenido de los mensajes. No resulta difícil imaginar que muchos eran bulos con declaraciones de supuestos médicos, consejos sin base científica y otras especulaciones.

Parece claro que WhatsApp va a seguir luchando contra los bulos, la reducción del 70% en los virales compartidos demuestra que no necesita limitar la libertad de expresión los usuarios para combatir la desinformación, solo complicar ligeramente la propagación de los contenidos virales.

Vía: TechCrunch

El Grupo Informático es un medio de comunicación digital especializado en tecnología, con análisis y noticias sobre móviles, informática y el mundo digital desde 2006. Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios
Sobre el autor
Miguel Regueira
@miguelregueira | LinkedIn

Geek de nacimiento, amo la tecnología, las redes sociales y los gadgets. Aficionado a los LEGO (¡nunca me digas que son para niños!), a los videojuegos y a todo lo que despierte mi curiosidad. Escribir para mí es como respirar, una necesidad constante. Evalúo productos tecnológicos de diversa índole, aunque poseo una expertise destacada en redes informáticas y sistemas de audio.