La búsqueda RAG te ahorrará muchísimo tiempo con tu NAS: así integra la QNAP en su buscador con IA
QNAP ha lanzado hoy mismo la beta de lo que será el futuro en las búsquedas que hagas en tu NAS de QNAP y es que ahora la búsqueda RAG te ahorrará muchísimo tiempo. Esta es la forma en la que la búsqueda RAG con IA se integra en los NAS de QNAP.
Como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, la IA ha llegado y lo ha hecho para quedarse, esto ha permitido que, desde ahora, los NAS de QNAP puedan integrar la búsqueda RAG (Generación aumentada por recuperación).
Para poder entender qué es la búsqueda RAG por IA, los NAS de QNAP con esta tecnología podrán realizar búsquedas avanzadas a través de lenguaje natural, es decir, podremos realizar búsquedas en nuestros NAS como si estuviéramos haciendo una pregunta.
Búsqueda RAG con IA en tu NAS de QNAP
A través de la nueva función en base beta Qsirch 5.6.0, el motor de búsqueda de los NAS basados en IA integrarán un modelo de lenguaje avanzado basado en grandes modelos, es decir, al igual que planteamos una pregunta a servicios de IA como ChatGPT o Gemini, podremos hacerlo en nuestros NAS de QNAP.
Esto permitirá encontrar todo tipo de información dentro de nuestros NAS de QNAP, es como si QNAP hubiera añadido una solución de búsqueda semántica avanzada que se implemente de manera local (en cada NAS).
Actualmente, las búsquedas que hacemos en nuestros NAS o en una nube son para encontrar archivos, la indexación de dicho sistema permite que nos aparezcan los archivos que contienen las palabras o letras de lo que hemos buscado, pero la búsqueda RAG con IA va un paso más allá.
Ahora podremos buscar mucho más que un simple nombre o extensión de archivo en nuestro NAS, puesto que podremos escribir una búsqueda como si lo hiciéramos en otro motor de búsqueda cualquiera (por ejemplo Google) y en la que esta búsqueda con IA nos aportará toda la información en la que ha encontrado coincidencias semánticas.
Las búsquedas RAG hará una indexación de todos los archivos y documentos de nuestro NAS, pero lo hará de tal manera que dividirá cada documento en nodos, de tal manera que estos nodos serán analizados de manera individual y de los que se extraerá la información que hay en ellos.
De esta manera, la búsqueda que hagamos en el NAS será analizada detalladamente y nos ofrecerá una respuesta con un Modelo Lingüístico Grande (LLM), en definitiva, los resultados serán algo más que una simple lista con los archivos, puesto que será una respuesta coherente y con datos mucho más precisos en el menor tiempo posible.
Varios idiomas, formatos y modelos de IA
Esta nueva búsqueda RAG con IA en los NAS de QNAP permitirá la adaptación a muchos formatos de archivos, la IA analizará archivos como: Word, Excel, PowerPoint, PDF, TXT y archivos .eml (correos electrónicos).
Pero esto no es todo, sino que también será capaz de analizar las búsquedas en un total de 23 idiomas diferentes y con hasta varios modelos de IA y lenguaje LLM. Podremos hacer referencia hasta un total de cinco archivos diferentes antes de hacer nuestra búsqueda, lo que nos permitirá un mejor análisis de los datos y una mejor respuesta.
Aquí puedes ver cómo se realizarán las búsquedas RAG con IA en tu NAS de QNAP:
- El usuario hará una pregunta como si la hiciera a un motor de búsqueda.
- El NAS hará una búsqueda RAG en la que se hará un análisis inteligente a través de un proceso de búsqueda, localización y recuperación de la información.
- El NAS dará un resultado en el que aparecerán los datos buscados por el usuario a través del análisis de los nodos que ha indexado previamente.
- La información recuperada se unirán a los archivos encontrados de tal manera que el propio NAS se enviará como una instrucción al modelo LLM.
- Por último, el NAS nos dará la respuesta a través del LLM en los que nos proporcionará los fragmentos recuperados de la búsqueda con una respuesta final y, además, con un lenguaje natural, evitando que el usuario haga más búsquedas o dentro de los archivos del NAS.
Un ejemplo podría ser la búsqueda de un precio de un trabajo de una empresa, es decir, el usuario haría una pregunta a su NAS tipo "cuánto vale el producto X del cliente X realizado en el año 2022".
El NAS realizará la búsqueda RAG con la información encontrada y nos dará la respuesta final que estamos buscando, aportando las evidencias que lo han llevado a darnos esa respuesta.
Además, esta búsqueda RAG también será capaz de darnos datos como: informes de ventas, tablas de convención, resúmenes de nuestros documentos, informes de investigación y proyectos con enlaces a nuestros documentos. Esta búsqueda será capaz de analizar los objetos, las personas y las mascotas de nuestras fotos y también podrá extraer texto de cualquier imagen que tengamos en nuestro NAS.
Requisitos para la búsqueda RAG en los NAS de QNAP
Tras ver de lo que será capaz la búsqueda RAG con IA en los NAS de QNAP, no todos podrán realizarla, puesto que se necesitan NAS potentes para poder realizar todas estas tareas. Estos son los requisitos:
- Qsirch 5.6.0 o posterior.
- NAS basados en x86 o 64 bits y NAS basados en ARM de 64 bits.
- QTS 5.0.1 o posterior o QuTS hero h5.0.1 o posterior.
- Mínimo de 2 GB de memoria RAM (recomendable 4 GB).
Si tu NAS actual de QNAP es compatible, estamos seguros de que la nueva búsqueda RAG con IA será una de las mejores funciones que tengan, desde ahora, dejarás de lado servicios en la nube como Google Drive, OneDrive u otros. QNAP nos da la solución a las búsquedas semánticas avanzadas y nos permitirá ahorrar mucho tiempo en ellas.
¿Por qué comprar un NAS? 7 usos que debes conocer
- Ver Comentarios