Siguen los hackeos en España: aseguran haber sustraído 570 GB del sindicato CCOO

Siguen los hackeos en España: aseguran haber sustraído 570 GB del sindicato CCOO

Nadie se libra de un hackeo. Ya seas un particular, una empresa, un gobierno o incluso una agencia de inteligencia, los hackers siempre encontrarán la manera de penetrar en tus sistemas. El desafortunado de hoy ha sido el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).

Según proclama el grupo de hackers Hunters International y según ha informado la cuenta @H4ckManac en X, han conseguido robar ni más ni menos que 570 GB de datos del sindicato, o, dicho de otra forma, casi 700.000 archivos.

Sin embargo, los hackers no han querido (de momento) publicar la información en la Deep Web, sino que han recurrido a cifrarlos con un ransomware, un malware que hace que todos los archivos sean inutilizables, salvo que se disponga de la clave de cifrado.

Esta clave la tienen los hackers, y han pedido una recompensa bien jugosa para devolverle el acceso a los archivos: 127 millones de dólares, y CCOO tiene hasta el 2 de marzo para pagar.

Imagen - Siguen los hackeos en España: aseguran haber sustraído 570 GB del sindicato CCOO

Por tanto, y salvo que CCOO tuviera copia de seguridad de los archivos en otra parte donde no haya afectado el ransomware, el sindicato se encuentra entre la espada y la pared.

No obstante, lo más probable, como suele ocurrir en estos casos, es que nunca paguen la recompensa y más una tan sumamente elevada.

Sin embargo, si esto ocurre, cabe la posibilidad de que los hackers vendan la información en la Deep Web para que otros ciberdelincuentes hagan uso de ella para crear estafas y otros ciberdelitos.

Otra opción, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, es que liberen la información entera sin cobrar para que todo el mundo tenga acceso a ella, lo cual también perjudica al sindicato.

Por el momento, se desconoce lo que hay entre esos datos, pero de seguro que hay información sensible, ya sean datos de empleados, de sindicalistas u operaciones internas de la organización.

Ahora queda esperar a que CCOO se pronuncie sobre la magnitud del hackeo que ha sufrido, para que tanto sindicalistas como empleados tomen las medidas de seguridad oportunas, tal y como ocurrió en el hackeo a Air Europa, en el cual se filtraron DNI, nombres y mucho más, y la aerolínea tuvo que lanzar un aviso a los afectados.

ACTUALIZADO: Tras haber pasado el plazo para que CCOO enviase el dinero, los ciberdelincuentes han liberado toda la información filtrada al público, tal y como se puede observar en esta imagen compartida por la cuenta de X arriba mencionada.

Imagen - Siguen los hackeos en España: aseguran haber sustraído 570 GB del sindicato CCOO

¿Crees que tu contraseña es segura? Este es el tiempo que se tarda en hackearla

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios