Veamos la forma de disponer de Internet WiFi si viajas con Ouigo, una compañía de trenes de alta velocidad que ofrece esta posibilidad entre sus servicios de a bordo, aunque hay un detalle muy importante que deberías conocer antes de disfrutar de este servicio mientras viajas en tren.
A diferencia de otras compañías, como Avlo o Renfe que también ofrecen WiFi en sus trenes, la conexión inalámbrica de Ouigo no es gratuita. Es decir, no basta con conectarse y comenzar a navegar y disfrutar de Internet, tienes que darte de alta en el servicio y pagarlo para usarlo.
La compañía ofrece el servicio WiFi en sus trenes mediante OUFI a bordo y tiene un coste de 3 € por trayecto, es decir, cada vez que hagas un nuevo trayecto tendrás que pagar esa cantidad. Sin embargo, la forma de conectarse al WiFi de Ouigo es fácil, debes seguir estos pasos:
- En tu móvil, tablet u ordenador portátil, activa la conexión WiFi y conéctate a la red RED_OUIGO.
- A continuación, introduce el localizador de tu reserva y tu nombre.
- Por último, date de alta y paga los 3 €, una vez lo hagas ya tendrás vía libre para conectarte a Internet en tu dispositivo.
Con OUFI a bordo, que es el servicio que ofrece la conexión WiFi, podrás trabajar online, consultar tus redes sociales, ver vídeos en YouTube en baja definición, escuchar música y, en definitiva, hacer tareas básicas en Internet que no necesiten de excesivo gasto de megas.
Y es que la letra pequeña del servicio indica que dispondrás de un límite de descarga de 1 GB por trayecto, mientras que la velocidad máxima a la que podrá navegar con el WiFi de Ouigo es de 2 Mbps, así que es algo que debes tener en cuenta, de ahí la recomendación de hacer trabajos que requieran un consumo mínimo.
Si quieres también podrás contratar OUIFUN, que es una plataforma de entretenimiento en la que podrás visualizar películas de todo tipo, de podcasts, documentales y mucho contenido audiovisual más. Si contratas OUIFUN y el WiFi de OUGI, tan solo pagarás 5 € por trayecto.
Es sencillo acceder a la conexión WiFi de OUGI siempre que pagues lo que cuesta, aunque es bastante limitada y te servirá para tareas básicas en Internet, pero si quieres más siempre tienes a tu disposición el servicio OUIFUN para ver películas y otros contenidos multimedia por un poco más de dinero.
- Ver Comentarios