Se repite la historia: hay fútbol y miles de webs legítimas dejan de funcionar

Se repite la historia: hay fútbol y miles de webs legítimas dejan de funcionar

Apenas unos días después, se vuelve a "romper" el funcionamiento de Internet en España tras una agresiva operación para proteger la emisión de los partidos de fútbol frente a la piratería.

El pasado finde de semana el bloqueo de un servicio IPTV pirata desactivó miles de páginas web legítimas, y este martes 11 de febrero ha ocurrido lo mismo durante los partidos de la Champions League.

Los afectados son solo los clientes de Movistar (incluyendo su filial O2), así que está claro que la operación se podría haber ejecutado de otra manera.

Durante el partido no han podido acceder a miles de webs completamente legales, pues se ha bloqueado un gran proveedor que da servicio a muchísimas empresas, incluyendo multinacionales como IBM, Carrefour, Zalando, L'Oréal o DHL.

Se trata de Cloudflare, cuyo servicio protege de ataques a millones de webs. Movistar intenta evitar la piratería del fútbol bloqueando Cloudflare de manera general, pero el resultado es que miles de páginas de todo tipo dejan de funcionar.

Esto supone un importante perjuicio para los clientes que pagan por su conexión, pero también pérdidas económicas para los responsables de las webs afectadas de manera injustificada.

Las quejas del anterior fin de semana han sido generalizadas, así que Movistar ha reducido sus acciones. Las direcciones de Cloudflare bloqueadas iban cambiando cada 15 minutos, para no afectar a tantas webs legítimas al mismo tiempo.

En el conflicto con Cloudflare parece dirigido por LaLiga, que ha acusado públicamente al proveedor de "proteger a organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse".

Por su parte, Cloudflare considera que LaLiga pretende que sus intereses comerciales se primen frente al derecho de los internautas de acceder a un Internet abierto.

Pese a la evidente tensión entre ambas partes, la realidad es que en otros operadores diferentes a Movistar no hubo problemas, y en ellos también se bloquearon los servicios IPTV en disputa.

Por ahora, no sabemos si es porque han tenido más éxito identificándolos, o porque no han estado dispuestos a "romper" Internet para conseguir un bloqueo completamente efectivo.

Lo que está claro es que no resulta aceptable que miles de webs legítimas sean víctimas colaterales de la lucha contra la piratería. La infraestructura de Internet es básica en cualquier país, y no puede verse afectada de esta manera por un simple evento deportivo.

7 plataformas de streaming con periodo de prueba gratis

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios