Usar ChatGPT en WhatsApp ahora es mucho mejor: admite audios e imágenes en los comandos

Usar ChatGPT en WhatsApp ahora es mucho mejor: admite audios e imágenes en los comandos

Utilizar ChatGPT directamente en WhatsApp cada vez es más cómodo, pues ahora la inteligencia artificial es capaz de responder a las imágenes y audios que le mandemos.

Hemos explicado cómo usar ChatGPT en WhatsApp mediante el "bot" oficial, es decir, una conversación directa con la IA. En el lanzamiento había demasiadas limitaciones frente a la versión estándar de ChatGPT, que comienzan a eliminarse.

Por ejemplo, es posible mandar una imagen a ChatGPT y preguntarle sobre su contenido:

Imagen - Usar ChatGPT en WhatsApp ahora es mucho mejor: admite audios e imágenes en los comandos

En cambio, por ahora no es posible enviar documentos ni otros archivos a ChatGPT mediante WhatsApp. Es de imaginar que OpenAI, la empresa responsable, irá añadiendo nuevas capacidades de manera gradual.

También llega la opción de enviar comandos a ChatGPT a través de un audio de WhatsApp:

Imagen - Usar ChatGPT en WhatsApp ahora es mucho mejor: admite audios e imágenes en los comandos

La respuesta de la IA será la misma que si hubiéramos mandado un texto. Eso sí, en WhatsApp solo recibiremos respuestas escritas, pues dentro de la app de mensajería ChatGPT no funciona como asistente de voz.

Por ahora, a OpenAI le queda por pulir un poco este sistema. Por ejemplo, si le pedimos transcribir un audio de WhatsApp, ChatGPT nos contestará que no es capaz de escucharlos, pese a que ahora sí puede.

Recordemos que WhatsApp tiene a Meta AI como asistente de inteligencia artificial. No ha llegado a los usuarios europeos, pues Meta mantiene diversos conflictos abiertos con la UE por no respetar los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Por último, y quizá más importante, ahora se puede enlazar la cuenta de ChatGPT Plus o Pro con WhatsApp. Es decir, quienes dispongan de una suscripción de pago disfrutarán de las ventajas también desde la plataforma de mensajería.

Nosotros lo hemos probado, y no hemos conseguido enlazar las cuentas, así que parece que esta novedad no se ha activado aún para todos los usuarios.

De todos modos, quien pague la suscripción probablemente prefiera usar la app nativa de ChatGPT, o la de navegadores, pues tienen todas las características de la IA, y son las primeras en recibir novedades.

En cambio, para quienes usen la versión gratuita, ChatGPT para WhatsApp se ha vuelto mucho más útil. Las imágenes y los audios son dos elementos clave, que se echaban mucho en falta.

¿Qué es DeepSeek?

Conoce más sobre el equipo de El Grupo Informático y nuestra política editorial. Puedes seguirnos en Facebook, X, Instagram, WhatsApp, Telegram o recibirnos en tu correo para no perderte las últimas noticias de tecnología.
  • Ver Comentarios